Like us

Pages

lunes, 14 de julio de 2025

EVO SIGUE SIENDO UN LÍDER

  Por: Simeón Apaza * 



Evo Morales se mantiene, incluso después de su renuncia forzada en el año 2019, como un destacado líder social y político de Bolivia. Este hecho se debe, principalmente, a que Morales, desde muy joven, forjó su liderazgo y lealtad desde las bases sociales, constituyéndose, en términos gramscianos, en un sujeto orgánico e histórico.

Como dirigente profundamente conocedor de la realidad de los sectores populares, resultó decisivo (durante la gestión presidencial 2006-2019) su política de recuperación y nacionalización de los hidrocarburos, que permitió la implementación de programas y políticas públicas orientadas a la redistribución de la riqueza y la prosperidad económica. Estas medidas adquirieron una relevancia particular para las familias de menores recursos, ya que contribuyeron a la disminución de la pobreza y a una mayor generación de oportunidades. Asimismo, tanto las entidades públicas como las privadas experimentaron un incremento significativo de sus ingresos económicos.

La nueva gobernanza, establecida tras la transición constitucional del Estado republicano al Estado Plurinacional, radica su importancia en el reconocimiento de los derechos y la cosmovisión de los pueblos indígenas originarios campesinos.
Por otra parte, Morales se ha consolidado como uno de los principales líderes impulsores de la revalorización de los símbolos identitarios, especialmente aquellos vinculados a los sectores populares. Principalmente, el uso de la chompa y la chamarra se ha proyectado como un nuevo estilo de vestimenta que simboliza el ascenso del poder político en el país.

Todo ello ha contribuido a la construcción de un liderazgo que conserva peso y fuerza en el ámbito político boliviano actual. A pesar de que algunos dirigentes sociales y políticos se han distanciado, las bases sociales continúan respaldando a Morales en la actualidad. En este sentido, su nombre se ha transformado en una suerte de marca o modelo político dentro del país. Por esta razón, no resulta extraño escuchar a ciertos actores políticos manifestar la necesidad de seguir su liderazgo o buscar su respaldo electoral-político, ya que la figura de Evo no solo significa la lucha por el poder, sino también la garantía de la gobernabilidad y la gobernanza de la Bolivia contemporánea.


* Sociólogo geopolítico. Especializado en Hegemonía y Relaciones Internacionales. Coordinador del Departamento de Estudios Estratégicos de Geopolítica (DEG)   y   del Centro de Estudios y Pensamiento “Antonio Gramsci”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Flag Counter